Mostrando entradas con la etiqueta Internacionalistmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacionalistmo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Declaración de Antonio, Fernando y Ramón sobre la Resentencia



  
Queridos hermanos y hermanas de Cuba y el mundo:
Ya hemos cumplido más de 11 años en prisión sin que se haya hecho justicia en ninguna de las instancias del sistema judicial estadounidense.
Tres de nosotros fuimos trasladados a Miami para ser re-sentenciados cumpliéndose una orden del Onceno Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta, que determinó que nuestras sentencias habían sido erróneamente impuestas.
Nuestro hermano Gerardo Hernández, quien cumple dos cadenas perpetuas más 15 años en prisión, ha sido arbitrariamente excluido de este proceso de re-sentencia.  Su situación continúa siendo la principal injusticia en nuestro caso.  El Gobierno de Estados Unidos conoce la falsedad de las acusaciones contra él y lo injusto de su condena.
Este ha sido un proceso complejo, muy discutido en cada detalle, en el que participamos junto a nuestros abogados. No cedimos ni un ápice en nuestros principios, decoro y honor, defendiendo siempre nuestra inocencia y la dignidad de nuestra Patria.
Al igual que al momento de nuestro arresto y en otras ocasiones durante estos largos años, ahora también hemos recibido propuestas de colaboración del gobierno de Estados Unidos a cambio de obtener sentencias más benévolas.  Una vez más rechazamos tales propuestas, algo que jamás aceptaremos bajo ninguna circunstancia.
En los resultados de estas audiencias de re-sentencia está presente la labor del equipo legal y la indestructible solidaridad de todos ustedes.
Como hecho significativo el gobierno de Estados Unidos, por primera vez después de 11 años, se vio obligado a reconocer que no causamos daño alguno a su seguridad nacional.
También por primera vez la fiscalía reconoció públicamente la existencia de un fuerte movimiento internacional en apoyo a nuestra inmediata liberación que afecta la imagen del sistema judicial de los Estados Unidos ante la comunidad internacional.
Se confirma una vez más el carácter absolutamente político de este proceso.
Nos castigan a los cinco por acusaciones que jamás han sido probadas. Aunque tres sentencias fueron reducidas parcialmente, la injusticia se mantiene con todos.
Los terroristas cubano-americanos continúan disfrutando de total impunidad.
Reiteramos: ¡Los cinco somos inocentes!
Nos sentimos profundamente conmovidos y agradecidos por la permanente solidaridad que nos brindan, tan decisiva en esta larga batalla por la justicia.
Junto a ustedes continuaremos hasta la victoria final, que solo será conquistada con el regreso de los cinco a la Patria.
Antonio Guerrero
Ramón Labañino
Fernando González

Miami, 8 de diciembre de 2009

Comunicado del Comité Argentino por la Libertad de los Cinco


      
Hoy miércoles 8 de diciembre, la jueza Joan Lenard redujo  las sentencias de Ramón Labañino y Fernando González, dos de los Cinco Patriotas Cubanos presos políticos en los EEUU. Ocurrió lo mismo  con Antonio Guerrero, el pasado 13 de octubre. 

       De este modo, la misma jueza que en diciembre del 2001 había impuesto penas crueles y desproporcionadas, se vio obligada a reducir las condenas, siguiendo las indicaciones del Tribunal de Apelaciones de Atlanta que, el 4 de junio del 2008 ratificó la culpabilidad de nuestros Cinco Heroicos Hermanos,pero ordenó reducir las sentencias de Antonio, Ramón y Fernando, obligados a reconocer   que no se había cometido delito alguno contra la seguridad nacional de los EEUU. 

        Con  una falta de humanidad y un desprecio por la justicia realmente difíciles de concebir , esos mismos  jueces dijeron de Gerardo  que también le correspondería ese "beneficio" , pero que no tenía sentido porque sobre él pesan dos cadenas perpetuas consecutivas más diez años de prisión!!!

       Antonio Guerrero, a quien en diciembre del 2001 Joan Lenard condenó sin pruebas a  cadena perpetua más 15 años de prisión, fue resentenciado a 22 años. Ramón Labañino, injustamente condenado en el 2001  a cadena perpetua más 10 años fue resentenciado a 30 años de prisión y Fernando González,  cuya arbitraria sentencia era de 19 años, obtuvo una reducción  a 17 años y 9 meses.  Los mismos fiscales  fundamentaron su acuerdo con  la reducción de las condenas, reconociendo explícitamente que las repercusiones de este caso están afectando gravemente  la credibilidad y el prestigio de la justicia estadounidense.  

       Sin duda,  este es el resultado de la entereza y la dignidad con que nuestros Cinco heroicos hermanos sobrellevan este injusto castigo, de la lucha incansable del gobierno y el pueblo de Cuba, de la tesonera labor de los abogados de la defensa,  de la valentía de sus familiares  y de la solidaridad internacional. 

        Pero, la injusticia persiste. Los Cinco nunca debieron ser encarcelados y  no aceptaremos otra cosa que no sea su liberación inmediata e incondicional. 

        Decenas de miles de amigos de los Cinco en todo el mundo nos unimos hoy en la misma determinación: multiplicar  esfuerzos y redoblar la lucha para que el Presidente Barack Obama retire los cargos que alzaron falsamente en contra de los Cinco y los libere inmediatamente. 

                                                         Buenos Aires, 8 de diciembre del 2009

lunes, 1 de junio de 2009

SALUDOS AL PUEBLO SALVADOREÑO, AL FMLN Y A SU PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE

Para nosotros, militantes guatemaltecos del Frente Popular por la Soberanía, la Dignidad y la Solidaridad (Frente Popular SDS), ha sido una gran alegría el triunfo del FMLN en las pasadas elecciones y valoramos altamente el asenso de Mauricio Funes y de Farabundo Martí al gobierno de nuestro pueblo hermano.

Este 1 de junio de 2009, todo un pueblo llega con la frente en alto, con dignidad, demostrando que no hay poder humano capaz de humillar la voluntad de lucha cuando ésta se justifica en la justicia social y se encamina hacia un proyecto de humanidad. El pulgarcito de América, como lo llamó un día Gabriela Mistral, es hoy un gigante, un David que ha vencido a su Goliat, y que sabrá encaminarse hacia su derrota definitiva. El FMLN y el pueblo salvadoreño, hoy son un gran ejemplo a seguir en la senda por avanzar en el esfuerzo revolucionario por transformar las condiciones de injusticia que nos han heredado oligarquías e imperios. Ahí, aquí, hoy y mañana, en esa lucha, pueden contar con la inclaudicable voluntad y lucha del Frente Popular SDS.

Saludamos a todos los militantes seguidores de Farabundo, que hoy se visten de rojo y honor patrio, rindiendo homenaje a todos aquellos compañeros que ofrendaron su vida en el campo de batalla, semilla que hoy florece en este mar de pueblo. Honor y gloria a todos ellos, que siguen y seguirán viviendo en nuestros corazones y en nuestros puños levantados para la defensa de los olvidados, de los explotados y oprimidos.

Hoy, primero de junio, el pueblo salvadoreño inicia otra etapa en la lucha por su liberación. Como militantes del Frente Popular SDS y simpatizantes del FMLN, les saludamos con el espíritu del internacionalismo proletario que nos une y con el deseo de enlazar nuestras luchas con las suyas, que son una sola.

Como Frente Popular SDS, estamos en pie de lucha y dispuestos a avanzar por el camino que nos corresponda, para alzar nuestras manos, nuestros hombros, nuestras voces y unirlas a las de ustedes para lograr la liberación de nuestros pueblos.

Al unirnos a esta celebración, conmemoramos la histórica amistad que une a nuestros pueblos y nuestras luchas. Este momento nos acerca en el camino por lograr una Centroamérica unida y una Latinoamérica para los latinoamericanos, inspirada en el ideal martiano de Nuestra América y bolivariana de la Patria Grande, y juntos avanzar hacia el Socialismo del Siglo XXI, única alternativa para nuestros pueblos.


¡Viva el pueblo salvadoreño!
¡Viva el FMLN!
¡Viva el Presidente, Mauricio Funes!
¡Viva el Vicepresidente, Salvador Sánchez Cerén!


SECRETARIADO NACIONAL
FRENTE POPULAR POR LA SOBERANÍA, LA DIGNIDAD Y LA SOLIDARIDAD
¡Vamos Patria, la lucha continúa!

Guatemala, 1 de junio de 2009.

Archivo del blog